sábado, 17 de octubre de 2009

...POR QUÉ EVANGELIZAR HOY?

Esta es la pregunta que muchos se hacen y donde nacen una serie de ideas que pueden ayudar a este mundo a contribuir a una vida mejor.

A diario, nos damos cuenta de las distintas circunstancias por las que atraviesa la sociedad; vemos que la vida la tomamos muy deportivamente sin buscar verdaderos horizontes. Hay muchos problemas por los que atraviesa la sociedad, uno de ellos se centra más que todo en la familia, ya que en ésta se ha perdido el calor de hogar; los padres se preocupan muy poco por los hijos, y los hijos ni cuentan con sus padres. No podemos ser inconscientes con los problemas que aquejan a las familias, ya que esta es el núcleo fundamental de la sociedad, donde con una buena pastoral evangelizadora podemos ayudar a que estas no desfallezcan. Por ello como buenos dispensadores de la buena nueva tenemos que llevar a estos hogares, el ejemplo de la familia de Nazaret, la cual se caracterizaba por su unión y entrega.

La familia debe convertirse en una fuerza unida que anime a todos sus miembros a luchar por grandes ideales, a afrontar con un gran compromiso las adversidades y dificultades que en ella se presentan, ser celosa en la toma de decisiones para no caer más tarde en problemas difíciles de resolver, es decir familia que lucha unida permanece unida.

Si nosotros somos buenos evangelizadores y sabemos transmitir el mensaje, habremos ganado muchas familias, ya que una buena familia puede ser espejo de otras.

Hoy tenemos muchas cosas por las cuales debemos preocuparnos en la evangelización, el planeta tierra necesita de personas decididas a luchar por un mejor vivir, que tengan un gran sentido de pertenencia. Como dice la sagrada Escritura “id por el mundo y anunciad la buena nueva”.

Hoy estamos afrontando muchos problemas, uno de ellos proviene desde la niñez, cuando no se ha recibido la educación adecuada, los niños van creciendo sin un ideal, creándose grandes vacios que más adelante le van a producir problemas. Tenemos que preocuparnos para que estos hijitos tengan un mejor porvenir. Hoy en día vemos tantos niños que nacen sin un hogar, tal vez fruto de una irresponsabilidad sexual, una falta de educación, una exigencia por parte de uno mismo, tratar de buscar lo que es bueno y no dejarnos llevar por aquellas cosas que más adelante nos traerá sino dolores de cabeza.

A un niño se le puede ayudar de diferentes maneras, llevándolo desde pequeño a aquellas partes que le ayuden a descubrir sus capacidades y cualidades, que bueno que a los hijos desde pequeños se les vaya enseñando a asistir a la iglesia ya que esta es la mejor escuela donde tenemos al mejor profesor que nos habla por medio de la palabra. Ahí jugaríamos un papel muy importante como portadores del mandato que Dios quiere, como por ejemplo enseñar a estos a enamorarse de Jesús, todo parte de una buena motivación, el buen empeño que le demos, DE LO QUE SEMBREMOS ESO COSECHAREMOS.

La evangelización debe llevarnos a otros sectores como los de la juventud, esta que está atropellada, donde los problemas que acarrean son muchos, ya que esta se presta para que la sociedad haga y deshaga; pero ahí está el gran reto de nosotros como buenos evangelizadores.
Llevando un gran acompañamiento podremos sacar muchos jóvenes adelante, para que en compañía de ellos construyamos un mundo mejor.

Los jóvenes de hoy se han convertido en la nueva fuerza del mañana, ellos son esa energía que hará mover muchos corazones; los jóvenes se caracterizan por su capacidad innovadora de fomentar nuevas ideas, de elaborar proyectos que conlleven a la construcción de una sociedad mejor.

A los jóvenes de hoy, hay que llegarles primero que todo con ambiente de amistad, sabemos muy bien que en toda interacción hay una buena amistad donde las personas comienzan a conocerse y a crear esos lazos de amistad, que si estos son bien fuertes podrán superar muchas dificultades en la vida.

Si cultivamos buenos jóvenes, estos se encargarán de ayudar a muchos jóvenes que hoy necesitan de un consejo, que los escuchen etc. Cuántas veces nos encontramos con jóvenes que solamente se sienten felices con que los escuchen.

Los jóvenes pueden explotar esos valores, esas cualidades y esas capacidades, pero tenemos que hacerles entender que son sumamente importantes y que de ellos dependerá el mañana, que se sientas constructores de la gran sociedad, personas capaces de asimilar y afrontar cualquier tipo de inconveniente que la sociedad presente en el momento.

Hoy vemos a muchos interesados no más en lo material, dejando a un lado todo aquello bueno que posee en el interior de sus corazones, no podemos dejar que se engañen a sí mismos; debemos hacerles entender que lo material es secundario.

Cuando salimos a la calle nos damos cuenta de la cantidad de jovencitas que están embarazadas, muchas veces por un acto irresponsable, quizás no recibieron la orientación apropiada, o también se dejaron influenciar por unas malas amistades. Qué consecuencias tan graves traen para una adolescente afrontar un embarazo, donde ya va a tener que estar acompañando a su hijo y tendrá que sacrificar la etapa de la adolescencia. He ahí unos de los problemas que afronta la juventud de hoy, donde a diario vemos en las noticias, abortos, maltratos infantiles, niños que nacen sin un padre que los oriente en compañía de su madre.

En los jovencitos encontramos que ya quieren madurar cuando todavía son biches, por qué decimos esto? por la sencilla razón que ya quieren estar a la moda, salir con papá y mamá es una vergüenza, que estar en casa es una cárcel, que esa comida no me gusta y tantas cosas que no alcanzaríamos de enumerar. Entonces volvería el papel de nosotros como evangelizadores; hacerles entender a estos hijos lo tanto que se han sacrificado sus padres, y que la mejor manera de agradecerles sería actuar de forma correcta, aunque no cabe duda que siempre tendrán problemas, pero también hay que entender que hay muchas soluciones.

Para poder salvar tantas almas para Dios por medio de la evangelización debemos estar seguros de una cosa muy importante como lo es el amor de Dios, sin el no somos capaces de salir adelante, ni podemos a ayudar a nadie, como dice la sagrada escritura si me falta el amor nada soy.

El reto es grande, no cabe duda que hay que prepararnos para que la sociedad y todos aquellos que la representan reciban el mejor regalo.

“No hay árbol bueno que pueda dar fruto malo, ni árbol malo que pueda dar fruto bueno. Cada árbol se conoce por su fruto: no se cosechan higos de los espinos, ni se recogen uvas de las zarzas. El hombre bueno dice cosas buenas porque el bien está en su corazón, y el hombre malo dice cosas malas porque el mal está en su corazón. Pues de lo que abunda en su corazón habla su boca”. Lc 6, 43-45

Si nuestra preparación es buena daremos un buen fruto, pero si es mediocre dará muy mal fruto.

...SOBRE EL MANDAMIENTO DEL AMOR

“Como el Padre me amó, así os he amado yo. Permaneced en mi amor. Si guardáis mis mandamientos, permaneceréis en mi amor, como yo he guardado los mandamientos de mi Padre y permanezco en su amor. Os he dicho esto para que mi alegría esté en vosotros y vuestra alegría sea completa. Éste es mi mandamiento: que os améis los unos a los otros como yo os he amado. Nadie tiene amor más grande que el de dar uno la vida por sus amigos. Vosotros sois mis amigos si hacéis lo que os mando. Ya no os llamo siervos, porque el siervo no sabe lo que hace su señor; a vosotros, en cambio, os he llamado amigos, porque todo lo que oí de mi Padre os lo he hecho conocer. No me habéis elegido vosotros a mí, sino que yo os he elegido a vosotros, y os he destinado para que vayáis y deis fruto, y vuestro fruto permanezca, para que todo lo que pidáis al Padre en mi nombre os lo conceda. Esto os mando: que os améis los unos a los otros”. (Jn 15, 9-17)


La última voluntad de Jesús

El Señor esperó a que saliera Judas. Cuando salió Judas era de noche, y el cenáculo se convirtió en un cielo nuevo. Jesús no aguanta más y abre de par en par su corazón. Saboreemos las palabras detenidamente.
«Hijos míos». No encuentra mejor expresión para manifestarles toda su ternura. El que llamaba a Dios: «Abba», llama a sus discípulos: «hijitos». No encuentra palabras más adecuadas para expresar la profundidad y fuerza de sus relaciones y sentimientos con los suyos.
«Me queda poco de estar con vosotros». Es la hora de la despedida. Quisiera decirles tantas cosas: expresarles lo que les quiere, darles consejos y recomendaciones, asegurarles que nunca les olvidará, pedirles que no le olviden, enseñarles lo que no acaban de comprender...
En verdad que no ha sido tanto tiempo el que ha convivido con ellos. Los discípulos no han tenido tiempo de madurar. Pero ahora es imposible explicárselo todo. Tendrá que decirles lo más importante.
«Os doy un mandamiento nuevo»
Mandamiento: que os améis unos a otros. Diríase que más que un mandamiento es una necesidad. ¿Se puede mandar amar? Un amor forzado no sería verdadero. Con este mandamiento, Jesús quiere expresarnos lo que realmente necesitamos. ¿Se puede vivir sin amar? El amor es nuestra savia y nuestro aliento. Ni un solo minuto sin amor, ni un solo momento sin ser amado. El que no ama se paraliza y muere; el que no es amado se seca y muere.
Una gracia. Antes que mandamiento, el amor es un don. No podía Jesús mandarnos amar, si no nos hubiera amado él primero. Ni nos podría exigir el amor, si no nos diera antes la capacidad para realizarlo. ¿Cómo podríamos nosotros amar con un corazón de piedra? Sólo Dios puede cambiar nuestro corazón de piedra en un corazón de carne. Dios nos capacita para amar amándonos.
"Nuevo". ¿Cómo nuevo? Nada más antiguo que el amor. La exigencia del amor es algo muy antiguo, es cosa de siempre. Es la ley primera del hombre, la realidad fundante de la humanidad. Podemos afirmar que el hombre empezó a ser hombre cuando aprendió a amar.

"Como yo". Pero el mandamiento de Jesús es nuevo. Nuevo por la extensión y por la intensidad, por el estilo, el modo y las calidades. Jesús nos pide que amemos como él. En eso está lo nuevo, no en el qué, sino en el "como". Amor como el de Jesús, es decir, gratuito, generoso, universal, incondicional, sin límites. Lo nuevo está en la ruptura de límites. Nosotros ponemos límites a todas las cosas: limitamos las personas, el tiempo, la intensidad. ¡Sin límites! Amar a todos, especialmente a los que más lo necesitan. Amar incluso a los que te resultan desagradables.
Amar incluso a los que te ofenden y te odian. Sin límites: amar a lo largo de los días y los años; amar hasta la muerte y aun más allá de la muerte. Sin límites: hasta despojarte de todo, hasta gastarte del todo, hasta darte todo. O sea, amar a todos y del todo y en todo. Esto era algo tan nuevo que hubo que inventar la palabra. No el eros ni la filía, sino el ágape: la bendición de Dios.
El amor cristiano

¿Alguien ha calculado estos niveles de amor cristiano?:
1. Amar al prójimo como a ti mismo. Es la base, Jesús también lo exigió. Tienes que quererte bien y así tienes que querer también al hermano, sea próximo o lejano.
2. Amar al prójimo como a Dios. Esta sí que es una gran novedad. En Cristo y por Cristo, Dios y el hombre se identifican. Es el resultado de la Encarnación que no cesa. No hay peligro de esquizofrenia. No hay dos amores. El amor a Dios y el amor al prójimo se identifican. Lo que se hace con el prójimo, especialmente con el más pobre y necesitado, se hace con Jesús, se hace con Dios. ¿Qué cuánto amas a Dios? Pues mira a ver lo que amas a tu prójimo. Esa es la medida.
3. ¿Cabe más? Amar al prójimo como Dios, "como yo". Esto parece casi una blasfemia. ¿Soy yo acaso Dios? ¿Quién puede amar como Dios? Pero El viene en nuestra ayuda. Nosotros no podemos ni sabemos, pero Dios derrama en nuestros corazones su Espíritu, que es Amor. Así puedes amar como Dios, o Dios puede amar en ti.

La señal de los discípulos

"La señal por la que conocerán que sois mis discípulos» A veces discutimos sobre la identidad cristiana. Parecen discusiones bizantinas. Lo que caracteriza al cristiano es el amor como el de Cristo. Al cristiano no se le reconocerá sólo por sus rezos, sus leyes, sus dogmas, sus ritos, sino por la vivencia del amor. Cristiano no es el más sabio, el más «piadoso», el más mortificado, el más influyente, sino el que más ama. El amor es nuestra marca viva. Y si hacemos la señal de la cruz para identificarnos, es porque la cruz es el signo del amor más grande, el verdadero amor cristiano.
La última palabra

Amor. Fue la última voluntad de Jesús. Que cada cristiano sea una encarnación o prolongación del amor de Cristo. Que Cristo pueda seguir amando en y desde nosotros. Que seamos expresión y testimonio del amor de Cristo a los hermanos que nos rodean. Porque el amor debe ser cercano y concreto; no perderse en deseos. Lo decía gráficamente Santa Teresa de Jesús: «Aparte la oración, no querer ayudar a todo el mundo, sino a los que están en vuestra compañía». Y recomendaba: "Hacerse espaldas unos a otros". O, como dice la gran Teresa de nuestros días, que cada uno sea para el otro «la mano amiga de Dios».
Nunca se dice "basta"

¿Es fácil o difícil este mandamiento? Pues las dos cosas. Nada más fácil que el amor, ni más gratificante ni más llevadero. «Mi carga es ligera. Pero nada más exigente ni más crucificante que el amor, porque amando nunca se dice «basta».

sábado, 10 de octubre de 2009

PROPEDÉUTICO 2009

El Grupo Propedéutico, es un año extra que brinda los seminarios, como un año de preparación y de iniciación en el camino Sacerdotal, en el cual se pretende nivelar los conocimientos de los nuevos aspirantes al sacerdocio, brindando una posibilidad de encuentro con ellos mismos, con los demás y con Dios, mediante las diversas actividades que se realizan a lo largo del año. Tal vez una de las principales actividades y que más se espera es la Imposición de Albas, pues es un momento que indica que ha empezado el proceso formativo, y que ya se están empezando a configurar con Cristo. Esta experiencia del grupo propedéutico es muy rica en calidad humana, calidad formativa y una muy importante experiencia de aprendizaje pastoral que se ha de tener presente en el resto del camino hacia el Sacerdocio.

ver blog del grupo propedéutico

jueves, 8 de octubre de 2009

LA HERMOSURA DE NUESTRA MADRE


ESA MUJER


Esa mujer que noche a noche arrulla en sus brazos,
que es dulzura, belleza y amor,que es poesía,
paz y canción,que es gracia y toma a sus hijos en sus manos.

Esa mujeres la luz en la más negra noche,
es un ángel que cayó del cielo,
es mi alma, mi amor y mi anhelo,
es la paz que mis penas conoce.

Esa mujeres la más linda estrella del firmamento,
es la Luna con su sonrisa de plata,
es el consuelo que las penas mata,
es de amor un eterno juramento.

Esa mujer que con sus lágrimas hiere el alma
y con su amor día tras día nos embelesa con un beso
que borra la tristeza y los miedos y temores calma.

A esa mujer le dedico los cantos y eternos alardes,
le regalo una rosa sin razón
que entre pétalos lleva mi corazón,
le llamo con amor bendita eres madre.

UNA IDEA DE LA VIDA


Muchas veces vivimos en el mundo sin tener horizontes claros, sin poner cuidado a cada suceso o acontecimiento que hay a nuestro alrededor, somos personas que dejamos que el tiempo pase sin darnos cuenta que cada momento que dejemos de aprovechar, es un tiempo muy valioso, donde se puede hacer o planear acciones que nos ayuden a un mejor vivir.
Esta película del Gran Pez me hace recordar todo desde que era muy pequeño, cuando solo contaba con unos pocos años. Hacía memoria que era un chiquillo que siempre pensaba en el mañana, qué sería de mi vida en el transcurso de los años, hasta me asombraba el porqué de esos pensamientos; pero ahora comprendo que mi vida y la vida de muchas personas van en constante evolución, y que ésta hace que ella vaya madurando y tomando conciencia de cada acto que realice.
Yo pienso que la edad más hermosa del ser humano, es la juventud, porque en ella se viven momentos maravillosos, donde uno comienza a tener una perspectiva hacia la edad adulta, vive con mucha alegría esas sensaciones de poder compartir con lo demás personas, pensamientos, acciones y palabras. Así es que mi vida ha tomado forma buscando en cada momento una experiencia nueva que me ayude a realizarme como persona.
Mi vida está llena de retos y metas, que como podía ver en la película, si uno tiene la voluntad puede lograr todo aquello que se proponga; uno por lo que quiere hace hasta lo imposible con tal de lograrlo, y así es que se debe de ser, para ir en busca de aquello que me gusta, siempre y cuando esté ubicado en el camino correcto.
Por otra parte rescato en este video el amor que uno debe tenerse primero para poder amar a los demás, para poder construir ese verdadero amor tenemos que entregarnos a nosotros mismos; o sea gozarme de lo que soy y de todo lo que hay en mí, sentirme orgulloso de todo lo bueno que poseo. Cuando uno está seguro de lo que es y está feliz de lo que hace, puede hacer felices a muchas personas.
No cabe duda que la vida va a tener obstáculos que van a ser muy difíciles de vencer, pero que una reflexión bien hecha y un orden debido de ideas en el pensamiento, se puede vencer cualquier contrariedad que se presente en el mundo.
En nuestro caminar siempre encontraremos personas que se interpondrán en la felicidad de la vida, pero si se asume con una madurez fuerte y positiva, cambiaremos el pensamiento de aquellos que ven en mi un fracaso o un tropiezo para la realización de metas, etc. Todo esto se puede vencer si verdaderamente estoy convencido de lo que hago, y principalmente que nazca del corazón ese deseo de superación.
Cuando estoy convencido de lo que hecho y de lo que haré podre decir desde mi interior, he aprendido a convivir conmigo mismo y podre convivir con los demás.
La vida se convierte en esa lucha incansable por buscar los mejores ideales para que nuestro caminar se haga verdadero camino al andar.
Cada experiencia vivida con amor, y transmitida con amor, nunca será olvidada, porque todo lo que se hace con amor, se recordará con amor.


ADELMO FERNEY GIRALDO ALZATE

sábado, 3 de octubre de 2009

EL AMOR DE DIOS

QUE GRANDE ES PARA EL SER HUMANO TENER UN DIOS Y QUIEN CONFIAR, CON QUIEN COMPARTIR TODOS SUS PENSAMIENTOS Y ENTREGARLE TODO EL CORAZON PARA QUE SE DESBORDE DE AMOR, YA QUE EL AMOR DE DIOS QUE ESVERDADERO LO SUPERA TODO.